La nueva comodidad que se comenzó a ofrecer en un aeropuerto japonés
En el mundo del transporte, hace ya unos años, los vehículos autónomos son uno de los grandes atractivos en innovación. Los medios comenzaron a llenarse de información al respecto a partir del marketing disruptivo de Tesla, una de las tantas empresas fundadas por Elon Musk -PayPal, Solar City, The Boring Company, Space X-, que puso en el mapa a los autos autónomos, con tácticas de mercadeo como poner en órbita uno de sus coches. Hoy además de automóviles, también han presentado camiones autónomos, una opción que podría revolucionar por completo cuestiones de logística para cientos de empresas.
Pero las tecnologías autónomas no terminan aquí, desde motos o drones -con capacidad de transportar personas-, hasta aspiradoras hogareñas que mapean toda una vivienda para limpiarla por completo de la manera más eficiente posible, todo parece indicar que la autonomía vino para quedarse.
Es por eso que la aerolínea All-Nippon Airways, en asociación con Panasonic, ha diseñado y comenzado a probar sillas de ruedas autónomas para transportar personas mayores a lo largo y ancho del aeropuerto internacional de Narita, en Tokio. Estas sillas poseen portaequipaje en la parte posterior, así como también con una pantalla táctil en la parte lateral izquierda para indicarle a la inteligencia artificial a cargo de la silla a qué sector del aeropuerto queremos dirigirnos. Funcionan de manera similar a las aspiradoras autónomas, solo que en vez de mapear una vivienda, tienen mapeado todo el aeropuerto para saber cómo movilizarse.